Las noticias bitcoins son aquellas novedades informativas que se crean y extienden con el fin de brindar datos sobre la moneda virtual más sólida del mundo.
El bitcoin nació como la primera criptomoneda y se mantiene firmemente gracias a ciertas particularidades que en parte han garantizado su éxito. Por ello las noticias suelen estar relacionadas al ámbito financiero, por ejemplo las fluctuaciones en el precio de los bitcoins, capacidad minera o plataformas especiales para transacciones con Bitcoins.
Además, no olvides visitar nuestra sección de noticias sobre los mercados financieros.
El término bitcoin nace en 2009 para darle nombre a una revolucionaria moneda virtual descentralizada, creada por Satoshi Nakamoto quien seguidamente abandonó el proyecto, dejando este fenómeno crecer por su cuenta.
A 12 años de su creación, la introducción y puesta en funcionamiento del bitcoin surge en 2009, cuando se realizan las primeras transacciones por medio de este novedoso sistema. No obstante desde ese entonces el crecimiento del Bitcoin ha sido exponencial, evolucionando y posicionándose como una criptomoneda sólida que posee gran influencia en la economía mundial.
Inicialmente el concepto de esta red representó una idea innovadora que dejaba de lado el sistema tradicional de dinero fiduciario, pues proponía un formato totalmente descentralizado, capaz de resistir la censura e inflación, y que además planteaba un funcionamiento casi exclusivo por medio de Internet.
Ahora bien con el paso del tiempo las Bitcoin noticias simplemente fueron surgiendo, el número de usuarios comenzó a incrementar masivamente, las tecnologías para la minería fueron reinventándose y se crearon alternativas para evitar posibles malversaciones, pues al ser un sistema independiente de cualquier ente o control, muchos usuarios dudan de la confiabilidad del formato.
A su vez los usos del bitcoins se fueron extendiendo, ampliándose la gama de artículos que se podían comprar y vender a través de esta criptomoneda. Del mismo modo, gracias al constante incremento de su valor comenzó a utilizarse como método de ahorro, e incluso muchos usuarios emplean plataformas que se encargan de convertir los bitcoins en dinero fiduciario, pues en sí este no posee monedas ni billetes físicos.
Desde el inicio de estas divisas digitales existen actividades conocidas como minería de Bitcoin, las cuales se sustentan en procesos para validar y verificar cada una de las transacciones que se efectúan. Para ello, los mineros cuentan con ordenadores específicos que se encargan de resolver problemas matemáticos y computacionales, con el objetivo de obtener a cambio una recompensa expresada en bitcoins.
La minería de bitcoins representa de cierta forma una manera de hacer funcionar el sistema descentralizado, pues son los mismos usuarios quienes se encargan de comprobar la integridad de las operaciones. Lo que a su vez se almacena en un libro de dominio público conocido como “Blockchain”, quien utiliza complejas cadenas anónimas de números.
El auge de las granjas de minería y la evolución de los ordenadores para realizar esta actividad, son aspectos que se han mantenido como noticias bitcoins a lo largo de los años, y que se espera siga así, ya que por ejemplo, históricamente diferentes equipos para la minería han caído en desuso, y no sería inusual que los ordenadores actuales conocidos como ASIC sean eventualmente reemplazados.
Además la minería se mantiene ya que la verificación de las transacciones es esencial, pues la red de bitcoins no se detiene y a cada instante se realizan operaciones, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, los bitcoins son enviados y recibidos a lo largo y ancho del mundo con distintos objetivos.
Durante la creación del bitcoins se generó una gran cantidad de expectativas, en parte por ser la primera criptomoneda en el mercado, sin embargo la mayoría de autores concuerda que el rápido ascenso de esta moneda digital ha superado todas las predicciones. Pues además de usarla para la compra y venta, se han popularizado fines como el ahorro, lo que ha puesto al Bitcoin como un medio de inversión para millones de usuarios.
No obstante una de las particularidades de esta criptomoneda es que puede emplearse anónimamente, lo que a su vez es uno de los factores que ha influido negativamente en el crecimiento de la misma, ya que ha posicionado al bitcoin en la mira de las personas que realizan actividades ilícitas, pues al esconderse tras el anonimato se dificulta dar con la identidad de las personas involucradas.
Así mismo otra de las constantes noticias bitcoin última hora son las fluctuaciones en el precio de este, las cuales generalmente tiende a ascender, lo que se le atribuye a diferentes factores como: los altos niveles de demanda y cotización, el interés de las nuevas generaciones por las criptomonedas y el apoyo por parte de otras plataformas hacia el bitcoin.
También entran en juego otros elementos como el uso del bitcoin como medio de inversión para aprovechar las subidas en su cotización, la eficacia de su funcionamiento y su carácter descentralizado, mencionando que este último ha sido clave, al dejar el crecimiento del bitcoin fuera del alcance de los entes políticos.
Una de las mayores dudas en esta red, sobretodo para aquellos que realizan inversiones de Bitcoin, es sobre su rentabilidad, lo cual es una cuestión realmente difícil de responder, ya que el comportamiento del bitcoin es ciertamente impredecible. Hasta el momento esta moneda virtual se ha consolidado como un centro de inversión, sin embargo trabajar con criptomonedas tiene sus riesgos.
La volatilidad del bitcoin no sólo es evidente sino también impresionante, en su creación un bitcoin tenía un costo menor a un dólar estadounidense, durante el 2017 alcanzó un precio cercano a los 20000 dólares, al poco tiempo la moneda tuvo una caída histórica que pisó los 3200 dólares y en la actualidad mantiene una cifra cercana a los 50000 dólares.
Lo que hace evidente los riesgos de invertir en dicha criptomoneda y los contrastes de su rentabilidad. Por ejemplo, quienes invirtieron en ella durante sus primeros meses han ganado cantidades impresionantes de dinero, pero hay quienes han tenido una experiencia poco provechosa con este formato.
Quizás lo más sencillo sea reducirlo a una pregunta ¿A qué precio compraste y a cuánto vendiste? Pero antes de iniciar en el mundo de las criptomonedas debes considerar que está lleno de historias de éxitos y fracasos.
A principios de este año 2021 se ha evidenciado como la pionera de la criptomonedas, es decir el bitcoin, ha alcanzado nuevos niveles monetarios, pero a su vez otras representantes del mercado también han desarrollado un importante crecimiento durante los últimos años. Ahora bien, pocos comprenden que cada vez que aumenta la demanda y cotización de las criptomonedas, también incrementa el consumo energético y el impacto que estas producen en el planeta.
Además el impulso que ha tenido el bitcoins es innegable, pues variadas y respetadas plataformas, además de los propios bróker de criptomonedas, han optado por incluir secciones que permitan el ingreso de criptomonedas, entre ellas destaca la reconocida empresa estadounidense Paypal, quien hizo posible la entrada de bitcoins y otras monedas a sus billeteras.
Esto con la finalidad de que los usuarios puedan cancelar por esta modalidad en los establecimientos que reciban Paypal, donde el usuario inicia la transacción con bitcoins pero el negocio recibirá dinero fiduciario, como euros o dólares. Por ello sin importar el objetivo que se le destine a los bitcoins estos siguen incrementando la demanda energética.
Así mismo las estimaciones del consumo energético consumido en la red de bitcoins son atroces, pues cada transacción ocupa niveles de energía eléctrica comparables a los de un hogar estadounidense promedio, cifra que alarma aún más al saber que la demanda energética actual sigue en aumento.
En cierto punto las ventajas podrían parecer desventajas, entre ellas el carácter descentralizado de los bitcoins, pues en vista de la huella medioambiental de dicho consumo energético no existe un responsable legal que pueda hacerse cargo de las repercusiones. Por ejemplo, las granjas de minería se suelen ubicar en países donde los costes de electricidad sean bajos, generalmente porque provienen de fuentes renovables.
Sin embargo esto no es garantía y tampoco representa una medida que favorezca al medio ambiente, pues en realidad es una consecuencia propia para reducir los costos de explotación en la minería de bitcoins. A su vez el impacto ambiental es una consecuencia del uso masivo de todas las criptomonedas, no solamente el bitcoin.
Como se comentaba previamente el anonimato presente dentro de la red de bitcoin es un tema controversial, pues en parte ha sido punto a favor para las personas que realizan actividades al margen de la ley, sobre todo la compra, venta y transporte de mercancías ilícitas. Se estima que casi la totalidad de las operaciones de la red oscura se realizan por medio de bitcoins.
Ahora bien, la dificultad se centra en obtener los datos personales del individuo, no obstante, esto está bastante lejos de ser una garantía, ya que los profesionales de los delitos cibernéticos reúnen otros datos para dar con la identidad de los autores. Aunque de igual forma se calcula que son millones los usuarios que emplean la red para realizar actividades ilícitas.
Por ello una de las noticias bitcoins hoy, es conocer cuáles son las verdaderas implicaciones de la corrupción y lavado de dinero dentro de la red, y cómo esto afecta la credibilidad y confianza de la plataforma. A su vez es una noticia bitcoin que se mantiene en auge, pues aún no se efectúan medidas claras que puedan suponer una disminución en la presencia de actividades ilícitas en la red.
El bitcoin y las criptomonedas en general presentan constantes ascensos y descensos en su precio, lo cual está lejos de poder predecirse, no obstante, muchos avezados en el tema elaboran escalas de las tendencias esperadas. La volatilidad de los bitcoins se debe a varios factores como la especulación de noticias bitcoins y la alta demanda de la moneda.
A eso hay que sumarle el impredecible comportamiento de esta criptomoneda, y por ende el miedo a pérdidas que poseen la gran mayoría de inversionistas, ya que no existe garantía de que el bitcoin se mantenga en ascenso.
Por ejemplo el amplio auge de noticias sobre el bitcoin también denota un efecto sobre la moneda, pues cuando los fraudes y malversaciones se popularizan los inversores toman medidas, lo que por consecuencia desencadena una menor cotización y un descenso en el valor económico de la criptomoneda.
El precio del bitcoin es una intensa montaña rusa, pero para darle un contexto más específico nos enfocaremos en su comportamiento durante los dos primeros meses del año 2021, inicialmente empezó con un crecimiento exponencial que lo llevó a casi pisar los 60000 dólares, pero luego cayó a un precio cercano a los 45000 dólares en tan sólo algunos días.
Sin embargo la gran predicción actual es que el bitcoin experimente un ajuste en el mes de marzo, por lo que muchos autores argumentan que incluso podría descender por debajo de los 40000 dólares, pero a su vez alegan que la corrección de precios es usual en las criptomonedas, y por lo general necesarias para que la misma continúe en ascenso.
Como recién se expresó la experiencia estará enmarcada en conocer cuál es el mejor instante para comprar y vender, por ello los momentos de fluctuaciones y correcciones son aprovechados por millones de inversionistas para aumentar su patrimonio, por medio de la compra y venta de bitcoins.
Entre las recientes noticias del bitcoin destaca las nuevas posibilidades que parecen llevar esta moneda digital a un nivel físico, ya que en distintas ciudades se empieza a considerar e implementar la propuesta de cajeros automáticos, los cuales permitan la compra y venta de bitcoins.
El amplio auge de noticias sobre el bitcoin también denota un efecto sobre el valor de la moneda, por ejemplo cuando los fraudes y malversaciones se popularizan los inversores toman medidas, lo que por consecuencia desencadena una menor cotización y un descenso en el valor económico de esta criptomoneda.
Este sitio utiliza Cloudflare y se adhiere al programa de navegación segura de Google. Adaptamos las pautas de privacidad de Google para mantener sus datos seguros en todo momento.