Actualmente, Bitcoin es sinónimo de oportunidades financieras, pues esta moneda digital cada vez abarca más terreno y extiende su número de usuarios a nivel mundial. Creada como pionera en 2009, el Bitcoin con el tiempo fue ganando lugar en diferentes plataformas digitales.
Entre estas plataformas virtuales se encuentra la exitosa empresa de origen estadounidense Paypal, quien hace posible un formato de pagos en línea y transferencias monetarias entre usuarios que revolucionan los mecanismos tradicionales como cheques. Es así que Paypal se suma a la revolución del Bitcoin y agrega una sección para la compra y venta de dicha moneda.
Como se mencionó previamente, la primera criptomoneda en crearse fue el Bitcoin, y aunque esta es quizás la más usada y rentable, no es la única de su naturaleza en el mercado, pues en base a su amplio impacto y evolución, se podría decir que este formato es una de las mayores invenciones del siglo XXI.
Las monedas virtuales no sólo combinan activos monetarios sino también gran poder computo, en redes donde se validan y registran diferentes datos, por ejemplo las transacciones. Ahora bien, la gran diferencia de este novedoso formato con el manejo tradicional del dinero físico es su carácter descentralizado.
Por ello las criptomonedas no le pertenecen al Estado ni a ningún banco central, es decir, que no poseen regulación o control político de ningún ente. Además aunque el Bitcoin es la moneda virtual más empleada, existen también otras con buena popularidad como Ethereum, Ripple o Litecoin, sin embargo cada una de ellas se emplea con diferentes usos.
Así mismo en un principio el uso de las criptomonedas estaba estrechamente orientado hacia los productos o servicios por internet, pero con el paso del tiempo el empleo de ellas migró a diferentes ámbitos que hoy en día abarcan una extensa cantidad de establecimientos.
La masiva plataforma de Paypal parece será un gran impulso para la inversión en Bitcoin y la compra y venta de criptomonedas en general. Sin embargo, el planteamiento inicial nace de brindar un servicio que permita el intercambio y gestión de criptomonedas dentro del territorio estadounidense, y quizás su extrapolación para otros espacios, no obstante este último punto dependerá de las regulaciones de cada país.
Es decir que la propuesta de gestión de criptomonedas por Paypal, dependerá de las regulaciones de los diferentes mercados internacionales, el despliegue de la plataforma y los controles propios de cada país, pero en definitiva se espera que esta sección de la aplicación alcance presencia a nivel mundial.
A su vez se trata de un mecanismo que favorece la plataforma de Paypal y por supuesto el crecimiento de las criptomonedas, destacando que Bitcoins no será la única moneda virtual trabajada por la empresa, sino que también serán posibles operaciones con otras criptomonedas populares como lo es Ethereum.
El gran fundamento de la propuesta y tal vez su mayor ventaja es que ofrece un formato libre de intermediarios, lo que genera seguridad y veracidad en la transacción, por ejemplo, al comprar Bitcoin. En otras palabras, Paypal es una plataforma estadounidense que se ha consolidado como un masivo método de pago a nivel mundial, y que de alguna forma ya ha construido una confiable relación en el mercado.
Ahora bien, dicha plataforma hará posible cancelar específicamente en criptomonedas a cualquiera de los millones de establecimientos que la reciben, para ello Paypal se encarga de convertir de forma inmediata el valor de la moneda virtual, a una tasa definida que concuerde con el valor del mercado.
El usuario pagará cómodamente en criptomonedas pero el establecimiento recibirá el pago es dólares, libras, euros o la moneda oficial de dicho país, por ejemplo el usuario inicia la transacción con Bitcoins pero en realidad la plataforma se encargará de convertirlos rápidamente a la moneda de dicho país.
Es así que la integración de las criptomonedas en una de las billeteras virtuales más sólidas, representa uno de los grandes avances y pasos que cada día logran las criptomonedas, uniéndose poco a poco en la escena económica mundial y local. Sin embargo aún se enfrentan ciertos retos como las fluctuaciones en el monto de la criptomonedas y las comisiones por operación.
Además aunque otras plataformas similares también ofrecen este servicio, la entrada de Paypal a ese grupo representa para muchos negocios mayor credibilidad y confianza.
La plataforma anunció el ingreso de las criptomonedas a finales del año 2020, integración que ya se rumoreaba en diferentes sectores, sin embargo el anuncio oficial se produjo en el mes de octubre, donde los directivos aseguraron la unión de las criptomonedas Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin.
Servicio que ya se halla a disposición en Estados Unidos pero como se comentaba previamente poco a poco se estará expandiendo, tomando por supuesto en cuenta ciertas regulaciones internacionales. Sección que ofrece múltiples servicios, iniciando por la posibilidad de comprar y vender monedas virtuales, pero a su vez brinda ciertos enlaces especiales para que los clientes de la plataforma conozcan un poco más de las criptomonedas y sus riesgos.
De igual forma es importante mencionar que la plataforma ya posee una destacada experiencia con formatos de pago digital, lo que a su vez implica alcance, popularidad, confianza e infraestructura que favorecerán el crecimiento de la nueva función con criptomonedas, además es innegable indicar que para variados autores la inclusión de las monedas virtuales es inevitable.
La integración de este servicio traerá consigo funcionalidad, versatilidad financiera, eficiencia e innovación al sistema de pagos. No obstante aún se desconoce qué países entraran en la lista de la empresa, pues asegurar que llegara a todas las locaciones sería una aseveración incierta.
En resumen se conoce que el servicio permitirá comprar, mantener y vender criptomonedas desde las cuentas Paypal, es decir que le brindara esta alternativa a más de 26 millones de comerciantes, considerando a su vez que la plataforma maneja más de 346 millones de cuentas activas a nivel mundial.
Integración que ha generado que buena parte de los millones usuarios de Paypal se pregunten cómo comprar Bitcoins desde la plataforma, evitando por supuesto la entrada de intermediarios en el proceso, empleando Paypal como método para experimentar en el mundo de las criptomonedas, obtener préstamos e incluso invertir el patrimonio económico.
Ahora bien, la compra y venta de Bitcoins a través de este formato, estará claramente enmarcada en las importantes y sólidas medidas de seguridad que emplea la plataforma, para evitar la ocurrencia de operaciones ilegales. Por ello también se recomienda que los usuarios sean cautelosos en los intercambios, y certifiquen la reputación de las personas con quienes decidan comerciar.
Principalmente es importante conocer la reputación de los individuos con los que realizas intercambios, los riesgos que implica comprar Bitcoins con Paypal y ciertas confirmaciones necesarias para operaciones específicas. Es así que la plataforma como otros medio de intercambio de criptomonedas realizan mecanismos para confirmar los datos de los usuarios.
La compra de los Bitcoins la podrás realizar por medio de diferentes aplicaciones dedicadas específicamente a dicho fin, las cuales te solicitarán anclar una cuenta de Paypal apenas se completen los procesos de verificación de identidad. En el mercado encontrarás una importante variedad de aplicaciones y compañías que se encargan de ofrecer este servicio.
Para la elección de una deberás considerar el costo del servicio, pues en parte se busca pagar el menor monto adicional por la venta y compra de los Bitcoins, cuales son las formas de pago de la aplicación y por supuesto que te permita anclar tu cuenta de Paypal, finalmente que criptomonedas puedes comprar bien sean Bitcoins, u otras como Ethereum o Litecoin.
Una de las mayores desventajas de la descentralización de las criptomonedas, es que muchos las emplean para realizar acciones ilícitas e intentar eludir las repercusiones legales, lo que en parte ha generado desconfianza en este sistema. No obstante las monedas virtuales se encuentran en ascenso y evolución constante para evitar este tipo de inconvenientes, incluyendo las medidas de verificación de seguridad por parte de los bróker de criptomonedas.
He allí donde entra la importancia de la integración de plataformas como Paypal en la escena de las criptomonedas, ya que esta empresa estadounidense maneja efectivos mecanismos de cifrado y prevención de fraudes, con el fin de resguardar los datos personales y el patrimonio económico, manteniendo de esta manera la integridad de las transacciones.
Por ello el uso de la plataforma como medio seguro para pasar criptomonedas a Paypal, trae consigo importantes beneficios tanto en la posición de vendedor como en la de comprador.
Es así que al emplear la plataforma como comprador podrás disfrutar de un servicio gratuito, protección de tus datos personales, pagar con la moneda oficial de tu preferencia, protección en tus transacciones y sobre todo un sistema en el podrás trabajar cómodamente a través de un correo electrónico y contraseña.
Por otra parte si te encuentras en la posición de vendedor podrás mantener una regulación de tus ventas, obtendrás a tu disposición el registro de tus operaciones y no deberás cancelar montos adicionales. Además en ambos casos disfrutaras de la amplia plataforma de Paypal que cuenta con presencia en más de 190 países y millones de usuarios.
Como recién se expresaba Paypal es un servicio que hace posible pagar, enviar dinero y recibir pagos de forma virtual, plataforma que destaca por su nivel de seguridad, tecnologías de cifrado, versatilidad y comodidad. A continuación te contamos lo fácil y sencillo que es crearse una cuenta Paypal.
Primordialmente debes decidir qué tipo de cuenta te gustaría tener, entre las cuales podrás optar por una cuenta personal, business e incluso premier, cada una con diferentes características que se adecuan a distintos fines.
En un principio deberás ingresar a la página de creación de cuentas de Paypal, y seleccionar el tipo de cuenta que deseas manejar, seguidamente necesitarás introducir los datos sobre tu país de residencia, correo electrónico y contraseña. Posteriormente continuarás el proceso al vincular un método de pago, bien sea una tarjeta o una cuenta bancaria.
Finalmente deberás corroborar el método de pago que colocaste, es decir ingresar un determinado monto a través de este para que la plataforma pueda verificar la información financiera que le proporcionaste. En tan solo esos simples pasos podrás crear una cuenta Paypal gratis que puedes utilizar para comprar y vender criptomonedas cuando gustes.
Primero deberás crearte una cuenta Paypal y ponerla en funcionamiento, luego deberás seleccionar un Exchange de criptomonedas, en el mercado encontrarás varios que ofrecen diferentes beneficios y distintas tasas de comisión por transacción. A su vez podrás hallar distintas webs que se encargan de clasificarlas con base a su experiencia.
Un Exchange de criptomonedas es una aplicación que funciona como mercado de intercambio, para cambiar monedas virtuales entre sí o por dinero fiduciario. Acotando que se trata de plataformas centralizadas que presentan diferentes dinámicas, las cuales resultan efectivas en su labor.
Un Exchange resulta de cierta forma similar a una casa de cambio online, quienes se encargan de generar precios de mercado según la oferta y demanda. Mencionando que para este proceso debes elegir uno que te permita anclar tu cuenta Paypal, para que puedas llevar tus Bitcoins a dicha plataforma.
Para este proceso deberás considerar múltiples factores como la reputación y seguridad, pero esencialmente recuerda elegir uno que te permita anclar tu cuenta Paypal, para que puedas llevar tus Bitcoins a dicha plataforma.
En resumen la inclusión del mecanismo de compra y venta de Bitcoins y otras criptomonedas a través de Paypal, da un gran paso en el ámbito de las monedas virtuales, pues trae múltiples ventajas asociadas con la sencillez del funcionamiento, y la confiabilidad y aceptación internacional de Paypal.
Este sitio utiliza Cloudflare y se adhiere al programa de navegación segura de Google. Adaptamos las pautas de privacidad de Google para mantener sus datos seguros en todo momento.