Los derivados financieros son una de las formas más sencillas de invertir, aunque su riesgo puede ser elevado. En caso de que los futuros llamen tu atención, en este artículo compartiremos toda la información que necesitas para seleccionar al mejor bróker de futuros de España y más allá.
Pero no solo nos enfocaremos en estas compañías intermediarias, sino que explicaremos diferentes rasgos y aspectos a tener en cuenta cuando se invierten en futuro, comenzando con su definición y su funcionamiento.
Los futuros son instrumentos derivados, esto significa que no se compra o vende un activo en particular, sino que se especula con el movimiento del precio del activo subyacente. Por ejemplo, no comprarás una acción de Apple, pero puedes ganar dinero si predices que esta se va a la baja o al alza.
Además de lo anterior, los futuros permiten el apalancamiento, esto quiere decir que aunque inviertas una pequeña suma como capital, podrás manejar una mayor cantidad de activos o activos de una cotización mayor.
El funcionamiento de los futuros es bastante simple. Dos partes firman un contrato estandarizado (el vendedor y el comprador), donde se estipula el precio del activo subyacente, la fecha final de dicho contrato, y otros datos importantes como los lotes del activo. Un futuro es una presunción a futuro (de aquí el nombre) de cómo estará el valor de un activo subyacente en una fecha determinada, y este te asegura que podrás comprar o vender tal activo por el precio acordado con anterioridad.
Una característica positiva de este derivado financiero es que puedes obtener márgenes de ganancia tanto si el precio sube, como si baja.
Seleccionar un bróker que te brinde todas las herramientas necesarias para invertir en futuros no es una tarea tan sencilla como simplemente seleccionarlo a dedo. Es necesario analizar diferentes aspectos y conocer todos los detalles sobre los diferentes brókers antes de escoger uno. ¿Por qué? Porque de ello dependerá que tengas una buena experiencia dentro del bróker, e igual de importante, que tus decisiones de inversión tengan la oportunidad de ser rentables.
Además, debes asegurarte de que cumpla con todos los requisitos legales, que su historial con clientes sea impecable, y que los instrumentos y activos que brinde sean aquellos donde prefieras invertir tu dinero.
En la sección de “Eligiendo tu bróker para inversión de futuros,” verás cómo podrás obtener ganancias, qué detalles tomar en cuenta antes de seleccionar un bróker, y cómo encontrar el que sea más favorable para ti
Al ser un producto financiero derivado, la manera de obtener ganancias con los futuros es prediciendo y encadenando el precio de un activo subyacente (acción, materias primas, índices, criptomonedas, entre otros) para luego adquirir tales activos a futuro. En ese sentido, podrás participar, por ejemplo, del mercado de Bitcoin sin necesidad de comprar directamente estos activos a través de un bróker de criptomonedas.
Este tipo de instrumentos financieros a largo plazo, son negociados en las diferentes bolsas bursátiles del mundo. A continuación, veamos un ejemplo.
Si Juan posee 1 barril de petróleo y cree que el precio puede bajar en unos tres meses, este firmará un contrato estandarizado de futuros que le garantice que en tres meses podrá vender su barril de petróleo en 60 dólares americanos, y así evitar pérdidas. Por otro lado, está María que busca comprar un barril de petróleo en tres meses, pero no quiere adquirirlo a un precio mayor a 60 dólares, por lo que firma el contrato con Juan.
Si luego de pasado los tres meses, el barril de petróleo cae por debajo de los 60 dólares, Juan se habrá asegurado venderlo a un precio mayor de mercado, haciendo que María deba pagarlo 10 dólares por encima de su cotización. En caso de que el barril de petróleo aumente a 70$, María lo estaría comprando a 10 dólares por debajo del precio del mercado, mientras que Juan se lamentaría por perder 10 dólares americanos.
El ejemplo pasado muestra cómo este derivado financiero puede ser beneficioso para una sola de las partes que firmen el contrato. No obstante, es un instrumento interesante, puesto que permite obtener ingresos en caso de que el precio suba o baje.
No está demás resaltar que nuestro ejemplo es meramente demostrativo, y que al ser un producto apalancado la cantidad de activos negociados en una operación es mayor.
Además, los futuros están sujetos a comisiones como el spread, que pueden impactar los márgenes que consigues de cada operación.
Hay múltiples formas para escoger un bróker futuros financieros en España, sin embargo, hallar aquel que cumpla con todas tus expectativas y vaya como anillo al dedo a tu portafolio es muy diferente. No obstante, TradersBest está aquí para ayudarte a conseguirlo.
Tenemos un panel de expertos y profesionales del trading que está trabajando día y noche para traerte los mejores brókers y sus características. La información que te ofrecemos en nuestro portal web está actualizada al día, y contempla cada detalle necesario para tomar la decisión. Además, si quieres saber qué bróker es mejor que otro puedes usar nuestro comparador de brókers, que pondrá cara a cara a las diferentes empresas de corretaje y arrojará cuál es mejor que la otra en diferentes aspectos. Esto es muy útil en caso de que tengas dos brókers en mente. Este comparador te servirá para invertir en el mercado de futuros, pero también si deseas invertir en opciones financieras, o, incluso,
A diferencia de otros sitios web que solo muestran solo las ventajas de un bróker, acá también te hacemos saber las desventajas o inconvenientes que podrías presentar con las distintas empresa de corretaje financiero. Sigue leyendo esta guía para decidir cuál bróker de futuros vas a operar.
El problema con los productos derivados no es la dificultad que supone entenderlos, en ese caso son fáciles de comprender, el problema llega cuando haces uso del apalancamiento y cuando debes predecir la tendencia de un precio para que tu operación sea la ganadora.
El riesgo que suponen los futuros y tener una fecha de vencimiento específica a largo plazo, puede ser algo que muchos inversores sin experiencia no querrían enfrentarse. Es por ello que se dice que los futuros son para personas experimentadas o con una rama de habilidades y cualidades en el mundo financiero, como el poder efectuar un análisis técnico.
¿Esto significa que un principiante no puede invertir en futuros? ¡Para nada! Solo que recomendamos que tenga experiencia teórica previa y que practique con cuentas de demostración, que utiliza dinero ficticio.
Antes de escoger el bróker que más te llama la atención hasta ahora, recomendamos que verifiques que te brinde las siguientes 5 características. Estas te garantizan que las condiciones para invertir en futuros sean las ideales. Contar con ellas en un bróker te llevará a un feliz término de tus operaciones.
Los traders que invierten en futuros tienden a hacerlo por dos razones principales: por motivo especulativo o para efectuar coberturas.
El primero es la forma más básica de invertir en estos derivados, ya que especulas sobre el precio que tendrá un activo a futuro. Si tu especulación sale bien, los contratos de futuros que has efectuado te proporcionarán beneficios. El segundo, te permite resguardar tus inversiones más riesgosas a través de coberturas con contratos donde se establece el precio del activo subyacente, es cierto que quizá no generes grandes ganancias en caso de que la tendencia del precio no vaya a tu favor, pero tampoco te arriesgas a pérdidas escandalosas por debajo del precio que fijaste en el contrato.
Sin importar cuál sea el uso que le darás a tu inversiones en futuros, es importante que el bróker que escojas posea un amplio catálogo de activos subyacentes. Entre mayor sea el número de posibilidades, mejor será tu estadía, porque significa que no debes registrarte en otro corredor para invertir en activos diversos, por ejemplo, lo que sería un bróker para comprar acciones o para comprar Bitcoin. Además, la mayoría de inversores tiende a preferir un portafolio diversificado,
La variedad de activos debe estar presente en diferentes mercados, no se trata de tener el mayor número de materias primas con las cuales especular, sino tener todo tipo de acciones, índices, criptomonedas como el Bitcoin, o invertir en fondos y más.
Decidimos poner estas características como una sola, ya que van de la mano. Cuando se trata de instrumentos financieros derivados es esencial contar con las mejores plataformas de trading, así como herramientas de investigación y análisis que te permitan hacer un estudio exhaustivo de lo que vendrá en el futuro con relación a los precios.
Una plataforma te permite interactuar con los mercados, ver el precio del momento junto a gráficos de barras, velas o líneas; las operaciones que se realizan cada milésima de segundo. Pero también con ella puedes desplegar tu estrategia de inversión en futuros y hacer análisis técnico gracias a sus señales, indicadores y herramientas extras.
Por si fuera poco, si tu estrategia es hacer coberturas, necesitarás una plataforma de comercio que sea capaz de desplegar una técnica de inversión de este tipo.
Si eres principiante, lo ideal es que la empresa de corretaje donde te registres, tenga un software sencillo, con una interfaz amigable, donde abrir posiciones o efectuar operaciones sea simple.
Algunas de las plataformas más usadas para futuros son MetaTrader 4 y 5, Visual Chart, Pro Real Time, cTrader, y otras que son catalogadas como originales del bróker.
Los futuros financieros tienen una particularidad, y es que para llevarse a cabo las operaciones, las partes involucradas deben pagar un depósito de garantía. Dicho depósito de garantía se establece para evitar incurrir en pérdidas en caso de insolvencia por alguna de las partes del mercado. El monto de la garantía es determinado por el número de contratos y sus tipos.
Los depósitos de garantía son determinados diariamente por una Cámara de Compensación, sin embargo, es tarea del bróker actuar según los estatus legales y de acuerdo a las licencias para operar los mercados, para garantizar que las operaciones en sus plataformas se efectúen de forma transparente en cuanto a garantías se refieren.
Cuando un bróker que ofrece el trading de futuros es capaz de brindar un entorno seguro, confiable y acorde a las reglas del mercado, entonces es una institución financiera que vale la pena escoger. En caso de que esto no ocurra con aquel que tienes en la mira, es mejor dejarlo pasar, a veces una empresa de corretaje parece ser perfecta, pero el no cumplir con los estatutos de los mercados bursátiles es la señal más clara de peligro.
Un detalle sobre los futuros es que su liquidez no suele ser tan alta como la de otros derivados financieros, al no haber un alto número de liquidaciones, los spreads entre una oferta y otra, suelen ser altos. Esto contribuye a que muchos brókers ofrezcan contratos futuros con spreads costosos, incluso por encima de la media.
Antes de escoger tu bróker de futuros, asegúrate de que los diferenciales sean bajos o que al menos cumplan con el promedio del mercado. Algunas compañías lanzarán el anzuelo a ver quién es capaz de operar con una amplia diferencia de compra venta, trata de resistir, y hacer un análisis más exhaustivo de los diferentes brókers disponibles en el mercado actualmente.
Tanto en los futuros, como en cualquier otro tipo de instrumento de inversión, es fundamental que el bróker a elegir tenga un servicio de atención al cliente de primera, capaz de responder en cualquier eventualidad con rapidez y eficacia.
Dicho departamento debería estar integrado por profesionales del trading que entiendan las vicisitudes con las que un inversor pueda encontrarse dentro del portal de la empresa de corretaje. Así mismo, es necesario que existan diferentes canales de comunicación para brindar comodidad al cliente.
¿Quieres saber cómo nuestros expertos logran seleccionar solo las mejores alternativas en brókers online? Estudiando aspectos específicos de cada empresa intermediaria, aquellas características que inciden directamente en la experiencia del cliente, y que influyen en sus operaciones o márgenes de ganancias.
A continuación, te mostraremos qué cosas evaluamos a la hora de reseñar brókers y darles nuestra puntuación definitiva.
Un detalle que puede hacer que un usuario se decante por un bróker radica en las ofertas y promociones que este es capaz de brindar, tanto a sus clientes recurrentes como a los nuevos. Si bien no basamos toda nuestra reseña en los bonos, las primas y otras promociones que estas empresas pueden regalar, sí es cierto que lo tomamos en cuenta.
Es normal que nuestros lectores busquen conocer quienes son los corredores con mejores condiciones con relación a estos regalos y bonificaciones.
Podríamos decirte cuántos mercados y activos disponibles (como divisas, índices, ETFs, etc) tiene un bróker, como lo hace cualquier reseña, pero además de ello, en TradersBest resaltamos los dos mercados que mejor perfil tienen dentro de cada empresa intermediaria, esto te brinda una panorámica de dónde es mejor invertir o si dicho bróker de futuros es el de mayor relevancia, al ser comparado con tu perfil de inversión.
Algo que muchos traders principiantes dejan pasar desapercibido es que el número de mercados y activos también indica las licencias y autorizaciones para operar con las que cuenta un bróker, sea este de futuros, o de cualquier otro instrumento, por ejemplo si hablamos de un bróker de ETF.
Nada más importante cómo saber cuáles son los costos de operar con un bróker, y esto se logra al ver la información sobre sus comisiones y tarifas. En cada una de nuestras reseñas encontrarás datos detallados sobre los spreads, las comisiones operativas, las tarifas de conversión, el swap, así como la cuota por depósito/retiro.
No es fácil entrar a un bróker de futuros y conocer todos los detalles sobre cómo funciona el portal. Es por ello que en nuestra web consideramos de gran importancia que el sitio proporcione una interfaz sencilla, amigable y la cual se adapte a cualquier tipo de dispositivo e inversor.
En la usabilidad del sitio es imposible no añadir detalles sobre las plataformas de comercio que funcionan como webtraders, las cuales le dan un punto a favor a cualquier bróker, si son capaces de funcionar a la altura.
En cada bróker suelen existir diferentes tipos de cuenta, algunas se clasifican únicamente por el tipo de usuario (si es individual o es un ente), por la experiencia del mismo (principiante o profesional), y en algunos casos, por el perfil de inversor que se tenga. Ofreciendo condiciones específicas según el mercado en el cual se va a operar.
En los tipos de cuenta también le echamos un vistazo a la cuenta demo, y evaluamos su duración, el dinero ficticio disponible, así como sus funcionalidades.
Anteriormente te decíamos lo importante que era en un bróker poner a disposición de sus usuarios plataformas de calidad. Esto forma parte indispensable de cada una de las evaluaciones que realizamos, y lo tomamos muy en cuenta a la hora de dar un “veredicto”.
Una buena plataforma puede hacer la diferencia entre conseguir más dinero con inversiones o frustrarse ante un software confuso.
Cuando analizamos la calidad de un bróker, siempre ponemos una lupa sobre su sistema de atención al cliente. Es necesario que los usuarios se sientan acompañados, incluso al momento de realizar una simple consulta.
El servicio de atención al cliente con mejores referencias por parte de los clientes es aquel que posee múltiples vías de contacto, brinda atención las 24/7 en distintos idiomas, y está formado por expertos que saben cómo solucionar problemas.
En TradersBest, jamás recomendaremos a nuestros usuarios una empresa que no posee un registro válido de operación o que aquel que posea esté pendiendo de un hilo. Las regulaciones y licencias no solo hablan del buen comportamiento de una empresa de corretaje, también de la autorización que posee para operar en un mercado. Esto es sumamente importante independientemente del activo en el que inviertas, por lo que si vas a invertir en futuros, pero también, por ejemplo, en el mercado de divisas a través de un bróker de Forex, asegúrate de esto.
Si durante nuestra evaluación percibimos que hay algo especial que ofrece un bróker y que merece ser retratado, lo haremos, y daremos una visión de cómo tal característica adicional puede beneficiarte a ti como inversor.
Los futuros y los contratos por diferencia (CFD) son instrumentos financieros derivados y de especulación, que toman como referencia el movimiento de los precios en los activos subyacentes. Suelen ser confundidos entre sí, ya que poseen algunos aspectos similares, sin embargo, es importante conocer sus diferencias antes de invertir en cualquiera de los dos.
Si quieres tener un contrato estandarizado que se comercie en la bolsa de valores, y en el cual puedas establecer un precio de un activo y una fecha límite de liquidación, los futuros son el derivado perfecto para ti.
Seleccionar el mejor bróker de futuros en España quedará en tus manos, pero te aconsejamos que selecciones aquel que vaya de la mano con tu estilo de inversión, que te proporcione las condiciones más adecuadas cuando en lo que se refiere a costos, plataformas, pagos y retiros, entre otras.
Sí, los futuros son instrumentos financieros derivados que permiten especular con el precio a futuro de un activo subyacente.
Sí, los contratos de futuro te permiten ganar dinero al establecer un precio en el contrato, y en caso de que la tendencia del precio baje, tú seguirás cobrando el precio establecido.
Sí, los futuros son de los derivados financieros preferidos para hacer coberturas, debido a su riesgo limitado.
Sí, como en todos los derivados financieros, los futuros te permiten usar apalancamiento.
Este sitio utiliza Cloudflare y se adhiere al programa de navegación segura de Google. Adaptamos las pautas de privacidad de Google para mantener sus datos seguros en todo momento.