TradersBest.com / Acciones estadounidenses cayeron tras señal de la Fed
Acciones estadounidenses cayeron tras señal de la Fed
Autor:
Juan Reyes
Fecha de Publicación:
07/01/2022
Experiences:
Editor de trading e inversiones experto en CFDs y Forex
Experiences:
Editor de trading e inversiones experto en CFDs y Forex
Juan ha sido un trader de CFDs por muchos años, principalmente para el mercado de Forex. No obstante, también experiencia invirtiendo en acciones, bonos y futuros. En los últimos años, su pasión por el trading y las inversiones lo ha llevado a querer ayudar a otros a entrar en este apasionante mundo, lo cual hace a través de TradersBest.com.
Las acciones estadounidenses cayeron después de oscilar entre ganancias y pérdidas, tras la reevaluación de los inversores después de la última señal de que la Reserva Federal se moverá agresivamente si siguen los precios elevados.
El índice S&P 500 bajó en las últimas operaciones después de intentar recuperarse de una caída del 1,9 % producto de la reunión de la Reserva Federal donde se expresó que el banco central está listo para subir las tasas antes y más de lo esperado.
La postura agresiva golpeó los activos más riesgosos, desde las acciones de software de alto precio hasta las empresas recientemente cotizadas con un historial de ganancias limitado. Los bonos del Tesoro continuaron la venta masiva, aunque la velocidad de la corriente descendente disminuyó con la tasa a 10 años cercana al 1,73 %.
Dicha postura sacudió a los mercados financieros para comenzar el año, y los inversores han recalibrado cómo valorar los activos en un entorno de alto crecimiento económico esperado y tasas de interés en aumento. La eliminación de la acomodación de la era de la crisis marca un cambio que no se había visto en al menos tres años, un momento en el que también se vio un aumento en la volatilidad y, en última instancia, una importante caída de las acciones. Si bien el aumento de las tasas encarece el capital y puede amenazar el poder de ganancias, también entran en una economía que continúa expandiéndose rápidamente.
Los comentarios de los presidentes regionales de la Fed proporcionaron información adicional el jueves. El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, un legislador más agresivo, dijo en un discurso que el banco central podría aumentar su tasa de interés objetivo en marzo. Mientras tanto, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, comentó en un evento virtual que recortar el balance de la Reserva Federal vendría después de normalizar la tasa de fondos de la Fed.
Nicholas Colas, cofundador de DataTrek Research, instó a los inversores a actuar “con mucho cuidado” en los próximos días. Un consejo que también damos a nuestros clientes de TradersBest.
“A los mercados les preocupa que nunca hemos visto a la Reserva Federal levantar las tasas de interés de cero y reducir el tamaño de su balance al mismo tiempo. Hubo una brecha de dos años entre esos dos eventos en el último ciclo, por lo que es una preocupación válida”, escribió Colas. “No estamos prediciendo un colapso, pero entendemos por qué el mercado se desmayó“.
Desempleo y bonos
Las cifras de solicitudes de desempleo en Estados Unidos antes del informe de nóminas del viernes hicieron poco para cambiar el estado de ánimo del mercado. Las reclamaciones aumentaron a 207.000 la semana pasada, mostró el comunicado, pero se mantuvieron dentro del rango de los pronósticos de 30 economistas.
Por otro lado, los bonos del Tesoro extendieron sus pérdidas, y las tasas entre los plazos de dos y diez años agregaron al menos dos puntos básicos cada una.