TradersBest.com / Ebanx y VTEX llevarán nuevos servicios de pago a LATAM
Ebanx y VTEX llevarán nuevos servicios de pago a LATAM
Autor:
Juan Reyes
Fecha de Publicación:
12/04/2022
Experiences:
Editor de trading e inversiones experto en CFDs y Forex
Experiences:
Editor de trading e inversiones experto en CFDs y Forex
Juan ha sido un trader de CFDs por muchos años, principalmente para el mercado de Forex. No obstante, también experiencia invirtiendo en acciones, bonos y futuros. En los últimos años, su pasión por el trading y las inversiones lo ha llevado a querer ayudar a otros a entrar en este apasionante mundo, lo cual hace a través de TradersBest.com.
La fintech brasileña, Ebanx, emitió un comunicado el martes donde oficializó una asociación con la plataforma de comercio digital VTEX, esto como un nuevo impulso para brindar servicios de pago ampliados para sus clientes latinoamericanos.
La asociación permitirá pagos transfronterizos a empresas brasileñas que operan en México, Centroamérica y Suramérica, esto lo expresó Paula Bellizia, ejecutiva de pagos globales de Ebanx, al medio de comunicación internacional Reuters. Además, como parte de su unión las compañías ofrecerán más de 100 servicios de métodos de pago en 15 países de la región.
El acuerdo, según Bellizia, contempla “una integración completa para el proceso de pago, con un enfoque en las empresas brasileñas que ya están internacionalizadas o están en proceso de hacerlo”.
La ejecutiva se negó a proporcionar nombres de clientes, pero agregó que sectores como los viajes y el comercio electrónico serán los más beneficiados con las nuevas opciones de pago.
Origen de VTEX
Creada en 2000, VTEX, con sede en Londres, lideró el mercado mundial de plataformas de comercio digital el año pasado, según la encuesta IDC MarketScape publicada por la investigadora de mercado International Data Corp.
América Latina es el principal mercado de VTEX y representa más del 80% de sus ingresos. “Cada vez hay más integración en América Latina, con (la región) mostrando su valor al mundo”, expresó Rafael Brandao, vicepresidente de alianzas globales de VTEX.
La región de habla mayoritariamente española y portuguesa es conocida por su importante potencial de crecimiento. Esta es una cualidad que nuestros lectores en TradersBest necesitan considerar cuando realizan sus inversiones.
Una encuesta realizada en noviembre pasado por Americas Market Intelligence y Ebanx proyectó que el mercado digital transfronterizo de América Latina experimentará un crecimiento del 45% en 2022, en comparación con el año anterior, para alcanzar los $45 mil millones en valor de mercado total.