TradersBest.com / Wharton acepta criptomonedas para el pago de matrículas
Wharton acepta criptomonedas para el pago de matrículas
Autor:
Juan Reyes
Fecha de Publicación:
16/02/2022
Experiences:
Editor de trading e inversiones experto en CFDs y Forex
Experiences:
Editor de trading e inversiones experto en CFDs y Forex
Juan ha sido un trader de CFDs por muchos años, principalmente para el mercado de Forex. No obstante, también experiencia invirtiendo en acciones, bonos y futuros. En los últimos años, su pasión por el trading y las inversiones lo ha llevado a querer ayudar a otros a entrar en este apasionante mundo, lo cual hace a través de TradersBest.com.
La adopción de criptomonedas logra otra importantevictoria con la Ivy League University of Pennsylvania, pero no todo es lo que parece.
The Wharton School, una de las principales escuelas de negocios de los Estados Unidos, aceptará Bitcoin (BTC) y otras formas de criptomonedas para pagar la matrícula, informó Bloomberg. Sin embargo, la adopción se limita a su nuevo programa de activos digitales y blockchain en línea programado para comenzar en enero.
Titulado “Economía de Blockchain y Activos Digitales”, el programa de seis semanas cuesta $ 3,800 y la universidad espera atraer a miles de estudiantes cada año. Wharton School utilizará Coinbase Commerce, la plataforma de comercio electrónico del criptointercambio con sede en EE. UU., para aceptar criptopagos.
Wharton ofrece actualmente una clase de introducción a las criptomonedas y la cadena de bloques a través de la plataforma de educación en línea Coursera, que forma parte de un curso más extenso sobre tecnologías financieras o fintech.
La escuela de negocios fue noticia a principios de este año cuando recibió un generoso regalo de $5 millones en Bitcoin. Un benefactor anónimo donó $5 millones, traducido aproximadamente a 118 BTC, en mayo. Según los informes, Wharton School intercambió la donación por dinero fiduciario de inmediato, que valdría más de $ 7 millones al momento de escribir este artículo.
Como informó Cointelegraph, el Foro Económico Mundial se asoció recientemente con el Proyecto Blockchain y Activos Digitales en la Escuela Wharton. Dirigido por el profesor Kevin Werbach, el proyecto tiene como objetivo abordar los aspectos comerciales y normativos de la tecnología de registros distribuidos.
Con este tipo de medidas, las criptomonedas se figuran como una alternativa a pagos instucionales y académicos, dándole mayor fuerza a su “reinado”.