AvaTrade es un bróker de Forex, así como de otros instrumentos financieros mediante CFDs. Ese proceso de intermediación es el que genera la comisión AvaTrade, sobre la cual te contamos todo en este artículo.
Sí estas evaluando abrir una cuenta en AvaTrade, pero estabas en dudas sobre sus comisiones, este artículo es para ti.
Para ser trader de este broker, el primer paso es registrarte como nuevo usuario en su plataforma. El proceso es muy fácil:
Para familiarizarte con AvaTrade, sus plataformas y su oferta, puedes abrir una cuenta demo gratuita. De esa forma, si buscas un bróker para principiantes, en AvaTrade podrás hacer operaciones financieras virtuales sin poner en riesgo tu dinero a través de esta cuenta demo. Si eres un trader experimentado, la cuenta demo te permite familiarizarte con el operador antes de hacer tus inversiones con él.
Las comisiones AvaTrade son el punto central de esta reseña. Pero primero debemos decirte que este es un broker confiable, que presta un buen servicio de intermediación financiera en España y el resto de los países en donde opera.
La sede principal de AvaTrade está en Irlanda, donde sus operaciones son reguladas por el Banco Central de ese país. Igualmente, cumple los estándares de calidad y seguridad que exigen las autoridades europeas. Por esa razón este broker funciona legalmente en España, donde se ha ganado prestigio por su confiabilidad.
Como parte de su proceso de expansión, AvaTrade también tiene operaciones reguladas en Abu Dhabi, Australia, Sudáfrica, Japón y las Islas Vírgenes Británicas. De esta forma se garantiza la seguridad de los fondos y la protección al inversor. Estas son características esenciales para el mejor broker online en España.
Ahora que sabes que AvaTrade es fiable, pasemos al tema de las comisiones y el impacto que estas tienen en tu rentabilidad como trader. Spread y Swaps son las principales comisiones que debes tener en cuenta. Ambas son utilizadas por todos los brokers en España. También hay comisiones por operaciones que no debes pasar por alto. Estas últimas varían de un corredor a otro. Por eso es tan importante el tema de comisiones en el mundo de las transacciones financieras.
Para que puedas hacer trading online, AvaTrade te ofrece sus servicios como broker, que te dan acceso a los mercados financieros. Estos servicios son valiosos y por eso el corredor percibe honorarios, no mediante una factura, sino a través de comisiones AvaTrade que se cargan en tu cuenta de trader.
El trabajo del broker es organizar las transacciones entre un comprador y un vendedor. Esto lo hace a cambio de una comisión cuando se concreta la operación. Además ofrece asesoría y consejo a los traders como tú para que tengan éxito en sus operaciones. Se trata de ofrecer las mejores estrategias de inversión para lograr el mejor resultado.
Estas comisiones operativas son las más usuales en el mundo de la intermediación que llevan a cabo los corredores. Constituyen el principal medio por el cual todos los brokers obtienen ingresos. Se derivan del trabajo que realizan al comprar a tu nombre, o vender por instrucciones tuyas, cualquiera de los instrumentos financieros que forman parte de su cartera de inversiones.
Como su nombre lo indica, son las comisiones que aplica el corredor por operar.
Se pueden dividir en dos grupos fundamentales:
1- Spread
2- Swap
Y se aplican a todas las operaciones financieras que, en tu nombre, hace el broker.
Es la comisión AvaTrade de principal importancia. Como es el caso usual en un bróker de CFD, cuando hablamos de comisiones debemos considerar los spreads. El spread es un diferencial de precios que se aplica a las operaciones. Tanto en el trading de Forex, como en el de CFDs, que son las fortalezas de AvaTrade, la comisión por abrir operaciones de trading se representa como spread.
Para que lo entiendas mejor, te recordamos que, cada uno de los instrumentos financieros que están disponibles con este corredor te ofrecen dos precios:
El mercado fluctúa constantemente, pero entre esos dos precios siempre existe una diferencia. Jamás son iguales. El Spread es, precisamente, la diferencia entre el precio de compra, que siempre suele ser un poco más alto, y el precio de venta, que usualmente es un poco más bajo.
En el mismo instante en que abres la operación de compra o de venta, el Spread se carga a tu cuenta de trader. Por eso es tan importante en este tipo de operaciones tomar decisiones a tiempo.
Por ejemplo, si compras un instrumento X y lo vendes de inmediato, esa operación le deja un beneficio al broker, porque el Spread va a dar a sus manos. Tú recibirás menos dinero al vender que lo que gastaste para comprar. Sin embargo, a veces es mejor vender, antes de que siga cayendo el precio del instrumento X.
No podemos ser injustos y pensar que el broker gana mucho con su intermediación, pues él también paga costos por operar en los mercados financieros mundiales.
En el caso de la comisión AvaTrade, el Spread lo encontrarás expresado en puntos de cotización. Esto quiere decir que varía según el volumen de la operación que como trader quieres llevar a cabo. Toma en cuenta que la cantidad de dinero que inviertas hará variar el valor de las ganancias o de las pérdidas, por cada punto que se mueva el precio del instrumento financiero que hayas elegido.
Como toda regla tiene su excepción, hay algunos instrumentos que ofrece AvaTrade en los que el Spread no se expresa en puntos de cotización, sino en monedas. Esto suele presentarse en el mercado de materias primas y los términos monetarios del spread se suman al precio de mercado en el momento en que abres posición, es decir, en el momento en que anuncias si compras o vendes.
Para que lo visualices mejor, pongamos como ejemplo que en el mercado del oro la comisión o Spread a abonar es de 0,008 $, mientras que, cuando operas en acciones de Facebook, el Spread es de 0,15%.
La liquidez del mercado incide en los precios de los instrumentos financieros. Eso tiene sus pros y sus contras. Por esa razón, algunos brokers ofrecen Spread fijo y otros Spread variable. Presta atención a las diferencias.
Spread fijo:
La diferencia entre el bid y el ask se mantiene igual. El porcentaje de la comisión por intermediación no cambia con las condiciones del mercado. Aunque los precios de cada instrumento varíen, el Spread no se ve afectado.
Spread variable:
Este Spread presenta la ventaja de que suele ser más bajo que el Spread fijo. Sin embargo, necesitas estar atento a sus fluctuaciones, porque varía aún cuando estés operando con un activo financiero determinado. Las condiciones de liquidez del mercado afectan a este Spread, pues, a más liquidez, los Spreads variables son más bajos.
Los instrumentos financieros que este broker en España pone a tu disposición son mercado de divisas o Forex, ETFs, acciones, bonos, materias primas, índices bursátiles y criptomonedas. En cada uno de ellos el Spread tiene particularidades que es importante que conozcas.
Forex: En el mercado de divisas la comisión AvaTrade se obtiene mediante el spread variable. El par de divisas más atractivo siempre es EUR/USD y el spread está alrededor de 0,9 puntos de diferencia, cuando las condiciones del mercado son normales.
ETFs: Los fondos operados en bolsa, ETFs, tienen características particulares en AvaTrade. En algunos casos, la comisión la encuentras en un spread en puntos y en otros se expresa en porcentajes. Esto depende del tipo de activo con el cual estés operando, bien sea mercados emergentes o mercados tradicionales. En todo caso te conviene saber cuáles son las mejores alternativas para invertir en ETF antes de tomar una decisión.
Acciones: El spread se expresa en un porcentaje aplicado al precio de venta, cuando operas en el mercado de acciones. Las acciones líderes, también llamadas acciones con alta liquidez, el porcentaje de spread en AvaTrade suele ser de 0,13%. Tal es el caso de Amazon y Bank of América, por ejemplo. En las acciones de Barclays o Bayer, es de o,16%. En esta área el mejor bróker para comprar acciones es el que te ofrece mayores ventajas y tiene una comisión moderada.
Bonos: Los bonos del tesoro son una buena opción para invertir. Las comisiones AvaTrade España 2021 son de 0,03 puntos para los bonos Euro-Bund, mientras para los bonos del gobierno de Japón, el spread es de 0,06 puntos sobre el precio de mercado. Por el momento estos son los dos únicos bonos del tesoro que ofrece este broker.
Materias primas: entre los productos más atractivos y con más liquidez en el caso de las materias primas están el petróleo y el oro. El spread variable que aplica AvaTrade es de 0,03 para el crudo, mientras el del metal precioso se ubica en 0,34 puntos. Este spread depende de que el mercado opere en condiciones normales.
Índices bursátiles: la comisión AvaTrade aplicada a los índices bursátiles se expresa en puntos sobre el precio del mercado. El índice Standard & Poor’s 500, que es el preferido por los traders tiene un spread de 0,25 puntos, que varían dependiendo de las tendencias del mercado.
Criptomonedas: Este es uno de los mercados más movidos de la actualidad. Por esa razón abundan los bróker de criptomonedas. Debido a la cantidad de criptomonedas disponibles en este mercado que cada vez atrae a más traders, el spread que aplica AvaTrade al mercado de criptomonedas es en porcentaje sobre el precio de mercado.
La Swap es una comisión que se cobra solo cuando, como trader, mantienes posiciones abiertas que comienzan un día y terminan al día siguiente o varios días después.
En este tipo de transacciones se depositan montos como garantías y se recurre a la figura del apalancamiento con la cual se potencia tu inversión, aunque el monto que depositas sea pequeño.
Con el apalancamiento puedes abrir posiciones con cantidades superiores al capital del cual realmente dispones en tu cuenta. En estos casos, cuando abres una posición de trading y la mantienes durante más de un día, debes pagar el interés diario que genera el dinero con el cual AvaTrade te está apalancando. Esto es lo que se denomina comisión Swap.
El horario de referencia para el cobro de la comisión AvaTrade Swap son las 22 horas, según el Meridiano de Greenwich.
Debes tener mucha conciencia de la comisión que generan tus operaciones. Si, por ejemplo, abres posición un viernes, te cobrarán comisión por sábado y domingo aunque los mercados estén cerrados, pues tu operación culminará el lunes.
Hasta ahora te hemos hablado de comisiones y pagos, pero también debemos hablarte de tu derecho a elegir a un broker en España que reúna las condiciones esenciales de confiabilidad y seguridad.
Regulación del broker: Las regulaciones son esenciales para la labor de los corredores en línea. La confiabilidad y saber si el operador es un fraude o si AvaTrade es fiable dependen de la vigilancia que ejerzan los entes reguladores.
Cuando organismos financieros monitorean la intermediación, este hecho se considera un aval para el broker. AvaTrade está constituida en Irlanda y, por consiguiente, toda su labor de intermediación financiera está regulada por el Banco Central de ese país.
Igualmente, esta firma de inversión cumple con los requerimientos para operar en Europa y, obviamente, en España. AvaTrade se apega a las normas MiFID (Markets in Financial Instruments Directive, por sus siglas en inglés), ente a cargo del régimen regulatorio unificado que rige a los servicios de inversión en el Espacio Económico Europeo.
Variedad de los activos negociables: cuando te inicias como trader, puedes hacer como la mayoría de los principiantes: centrarte en las acciones del mercado bursátil. No obstante, te invitamos a explorar la variedad de activos negociables que pone a tu disposición AvaTrade, para que puedas diversificar tu cartera de inversiones y elevar tus posibilidades de obtener ganancias. Este broker se especializa en trading online de Forex, CFDs sobre materias primas, acciones, ETFs, bonos e índices. Como si fuera poco, AvaTrade se rige por estrictas normas en todo lo relativo a gestión de activos de los traders, la seguridad de sus fondos y los informes financieros.
Atención al Cliente: la carta de presentación de un buen corredor online es el trato que ofrece a sus clientes desde el primer momento. Ya sea que te presentes como un trader principiante , o que seas uno experimentado, pero quieras familiarizarte con este broker, contarás con un servicio satisfactorio, que atenderá tus inquietudes.
Como las transacciones con acciones, bonos, materias primas, metales, etc, no paran ni un minuto, pues mientras un país duerme, en otro el mercado de valores está activo, necesitas atención disponible las 24 horas del día. AvaTrade te garantiza rapidez y confiabilidad en la ejecución de tus órdenes de compra o venta de activos. El servicio de atención al cliente atiende en español y en 14 idiomas más.
Cuenta demo y otras ventajas: te interesa saber que algunos brokers en España ofrecen cierta cantidad de dinero para que, mientras aprendes a operar, puedas hacer uso de esos recursos. En la cuenta demo de AvaTrade encuentras la oportunidad de practicar en el mercado virtual, con dinero virtual, a fin de familiarizarte con toda la oferta de este corredor. Como si fuera poco, AvaTrade ofrece un bono de bienvenida para sus nuevos usuarios, pero el detalle es que no vale la promoción para el continente europeo.
Como te hemos dicho en esta reseña, las ganancias de los brokers dependen del cobro de comisiones por los servicios que prestan. Sin embargo, en el caso de AvaTrade podemos destacar que el tema de las comisiones es bastante comedido.
AvaTrade en España destaca por no aplicar comisión a los depósitos o retiradas de fondos que realices. Sin embargo, algunos medios de pago sí incorporan el cobro de comisiones. En este sentido, lo prudente es revisar bien cuál es el medio de pago que más te atrae y verificar si te cobra alguna comisión.
La idea es que obtengas el máximo de ganancias y que te cerciores de que el cobro de comisiones no impacta en los fondos que destinas a tus operaciones.
Piénsatelo bien antes de dejar inactiva tu cuenta con AvaTrade, ya que, luego de tres meses sin movimientos, el broker te cobrará una comisión de 50 euros. La comisión se deduce de forma directa, por lo cual, este corredor no está obligado a informarte que va a debitar ese monto. Si en los 3 meses siguientes tampoco abres posición, nuevamente AvaTrade cobrará una comisión de 50 €.ç
Si dejas transcurrir un año sin actividad en tu cuenta, AvaTrade te pondrá en la categoría “período anual de inactividad” y te cobrará 100 euros. Esta comisión corresponde al hecho de prestarte sus servicios durante 12 meses continuos. Si no usas tu cuenta ni haces operaciones, de todas maneras generas gastos por administración de cuenta y debes compensar al broker por esas labores.
En materia de comisiones AvaTrade este es un broker en España que cobra lo justo por su trabajo de intermediación financiera.
Cada operación que realizas con este corredor genera una comisión cuyo monto varía dependiendo de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del bono, las acciones, las divisas, las materias primas o cualquier otro activo que esté incluido en la transacción que llevas a cabo con AvaTrade.
Los spreads que encontrarás en AvaTrade destacan por ser muy competitivos en comparación con otros brokers que operan en el mercado español. Dale un vistazo a nuestro comparador de brókers para que puedas contrastar cuáles son las comisiones menos gravosas que te conseguirás en España.
Como sabes, la actividad de cada mercado varía y eso incide en los precios de los instrumentos financieros con los que haces trading. Sin embargo, podemos decirte que el promedio de spread de AvaTrade en el mercado Forex, por pares de divisas es ventajoso para ti. El mínimo suele ser de 1.9 y el máximo de 2.5.
Si hablamos de las acciones de las compañías más prestigiosas en la Bolsa de valores, el spread en AvaTrade suele oscilar entre 0.13% y 0.16%.
En el activo mercado de las criptomonedas, que mantiene un ritmo vertiginoso, el spread de este broker se mueve entre 1% y 1.5%.
Este sitio utiliza Cloudflare y se adhiere al programa de navegación segura de Google. Adaptamos las pautas de privacidad de Google para mantener sus datos seguros en todo momento.