¿Sabías que el banco BBVA tiene una plataforma de trading online? Pues así es y se llama BBVA Trader. BBVA Trader es la plataforma de trading online ofrecida por el banco BBVA en España, y aunque la plataforma nace a partir de un banco, este bróker está enfocado en utilizar todas las ventajas de Internet.
Asimismo, BBVA Trader te provee las herramientas que necesitas para tomar decisiones de inversión adecuadas donde quiera que te encuentres. En otras palabras, no es solo una plataforma, sino un bróker online por completo. En esta reseña te daremos las opiniones bróker BBVA Trader.
¿Es BBVA Trader fiable o estafa?
Para empezar, es importante indicarte nuestra opinión BBVA Trader sobre si es un bróker fiable o una estafa. Al respecto, BBVA Trader forma parte del grupo del banco BBVA, específicamente bajo BBVA Asset Management. Como banco, cuenta con más de 150 años de operación, con presencia mundial y que atiende a más de 51 millones de clientes.
Además, es un banco que apoya fuertemente la transformación digital en el sistema financiero, razón por la cual decidió lanzar BBVA Trader, y competir de esa forma con ofertas como las del bróker Darwinex y el bróker ActivTrades.
Por otro lado, está regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y cuenta con un fondo de 100.000 euros como cobertura para los valores que tengas invertidos con ellos y 100.000 euros para los depósitos, en base a la normativa del Fondo de Garantía de Depósitos. Además, cumple con la normativa europea MiFID II.
Considerando lo anterior, podemos decir con total seguridad que este bróker es totalmente fiable, y no tendrás ningún problema de estafa con BBVA Trader, por lo que podrás enfocarte por completo en tus finanzas y decisiones de inversión.
BBVA Trader te ofrece la posibilidad de operar con acciones, warrants, ETFs, futuros y opciones, de los principales mercados de España, Europa, Reino Unido y Estados Unidos, y, próximamente para igualar la oferta de otros brókers como el bróker 24option, CFD.
A continuación te indicamos las ventajas y desventajas de BBVA Trader.
BBVA Trader Pros y Contras
- Brinda dos plataformas bien diferenciadas para traders principiantes y avanzados
- Diseñada para clientes muy activos
- Seguridad muy alta para los usuarios
- Comisiones que pueden ser confusas
Ofertas y experiencia para nuevos clientes - Claro proceso de registro
Puedes empezar a operar con BBVA Trader incluso si no tienes aún una cuenta en el banco BBVA. Para hacerlo, necesitas completar 3 pasos, los cuales inician desde su propia página web:
- Abrir una Cuenta de Efectivo y una Cuenta de Valores: Ambas cuentas las abres desde la web creando con tu DNI o Pasaporte un usuario y contraseña, para luego brindar el número de cuenta de otro banco y tu número de móvil para la firma de los contratos requeridos.
- Completa tus datos en el formulario: Introduce en el formulario tu información y confirma tu solicitud del servicio BBVA Trader a través de la clave que recibirás en tu móvil.
- Entrega la documentación al mensajero de BBVA: Finalmente, BBVA enviará un mensajero donde te encuentres en la fecha que decidas. Esto es para comprobar tu identidad y recoger la documentación firmada. Luego de la validación de esta información, recibirás un mensaje a tu móvil y podrás empezar a utilizar BBVA Trader.
Si ya eres cliente de BBVA, podrás acceder con tu usuario y contraseña del banco y solo requerirás completar los dos primeros pasos.
Es importante mencionar que, como lo indica BBVA Trader en su portal web, esta es una plataforma de ejecución de órdenes, que no brinda asesoramiento ni recomendaciones basadas en el perfil y objetivos del cliente.
Respecto a las ofertas, BBVA Trader no se encuentra ofreciendo actualmente ofertas para nuevos clientes.
Usabilidad - Dos plataformas diferenciadas
En cuestión de usabilidad, BBVA Trader se ha esforzado en brindar un servicio muy fácil de aprender y de usar. Su objetivo es que puedas realizar tus inversiones con cero dificultades y brindarte las herramientas de análisis que necesitas para tomar las mejores decisiones de inversión.
Como te contaremos más adelante, BBVA Trader cuenta con dos plataformas, según el nivel de experiencia del inversionista, BBVA Trader y BBVA Trader Pro, por lo que sea cual sea tu nivel de experiencia, podrás operar con total comunidad a través de este bróker online.
En el apartado de herramientas, las dos más importantes por mencionar en estas plataformas se refieren a la posibilidad de contar con precios de mercado a tiempo real y herramientas gráficas de análisis, las cuales detallaremos más adelante.
Otro punto importante es que BBVA Trader te permite realizar, además de las órdenes ordinarias, órdenes avanzadas como órdenes stop, stop dinámicas, órdenes condicionadas, órdenes OCO, OSO, entre otras, lo cual te permitirá administrar mejor tu riesgo.
Asimismo, todas las funciones y opciones que te brindan estas plataformas están explicadas en detalle en su apartado de formación, donde no solamente ofrecen contenido educativo sobre inversiones y estrategias, sino también videos paso a paso sobre el uso de sus herramientas y configuración de estas.
Es por eso, que nosotros tenemos total seguridad que, independientemente de tu perfil de inversionista y años de experiencia, encontrarás que BBVA Trader es muy fácil de usar.
Cuentas - Dos cuentas para un servicio
En lo que respecta a las cuentas, como mencionamos línea arriba, para BBVA Trader deberás usar dos, tanto si deseas usar la plataforma estándar o la Pro.
- Cuenta de Efectivo: Esta es una cuenta bancaria, la cual te va a permitir depositar los fondos a invertir y luego poder retirarlos.
- Cuenta de Valores: Esta es la cuenta donde se depositarán los activos en los cuales estés invirtiendo, para mayor facilidad de consulta.
Debemos considerar que como BBVA Trader es parte del grupo del banco BBVA, las operaciones de BBVA Trader están ligadas a los servicios bancarios, similar a como ocurre con otros brókers bancarios como el bróker Bankinter. Esa es la razón del requerimiento de la Cuenta de Efectivo.
No obstante, tener esta cuenta brinda ciertos beneficios propios de trabajar con un banco, incluyendo el poder trasladar sin costos los activos que tengas en BBVA, tal como lo son las acciones, hacia tu cuenta en el bróker online BBVA Trader.
Por otro lado, es importante mencionar que BBVA Trader no permite abrir cuentas demo ni ofrece una herramienta similar, por lo que si deseas “probar” la plataforma antes de usarla, lo que te recomendamos es ver el material de formación sobre las herramientas, las cuales te darán un mayor acercamiento a las plataformas.
Como mencionamos previamente, BBVA Trader ofrece dos plataformas para negociación, cada una con un tipo de cliente objetivo muy definido:
- BBVA Trader: La plataforma estándar de BBVA Trader. Es ideal para inversionistas principiantes que desean tener una plataforma “rápida, intuitiva y de fácil navegación”, como lo indican en su portal web. Esta plataforma no necesita descarga dado que se puede utilizar desde la web.
- BBVA Trader Pro: Para los usuarios más avanzados, BBVA Trader ofrece la plataforma Pro, la cual permite realizar todas las operaciones desde una sola pantalla y con máxima personalización. El uso de esta plataforma requiere de la descarga de software al ordenador.
Las principales diferencias están en las mayores funcionalidades de la cuenta Pro, las cuales incluyen un mayor nivel de personalización, la posibilidad de operar desde gráficos y desde profundidad de mercado (próximamente), operar desde bid/ask, además de noticias personalizadas y acceso a BBVA Trader TV.
Si recién estás empezando en el mundo de las inversiones, la opción estándar puede ser la preferible, dado que te será más sencilla de usar, y, por otro lado, siempre podrás luego migrar a la plataforma BBVA Trader Pro.
Es importante mencionar que BBVA, además de ofrecer el servicio de BBVA Trader, también ofrece BBVA Bolsa Broker. Sin embargo, este servicio es más limitado que BBVA Trader (en instrumentos disponibles y funciones) y para acceder también se requiere una Cuenta de Valores BBVA.
Pagos - Un servicio bancario
Alternativas de pago
En lo que se refiere a alternativas de pago, recordemos que para trabajar con BBVA Trader, además de nuestra Cuenta de Valores tenemos que abrir una Cuenta de Efectivo, una cuenta bancaria.
Esto quiere decir que, para realizar inversiones, primero debemos depositar o transferir dinero a nuestra Cuenta de Efectivo (desde otro banco, por ejemplo), y luego de eso podemos utilizar estos fondos para poder comprar activos en BBVA Trader.
Aunque esto pueda parecer una desventaja, dado que significa tener disponibles los fondos en una cuenta bancaria, también facilita las cosas en lo que se refiere al retiro. Una vez que deseemos hacer esto último, podremos transferir fácilmente de esta cuenta a otras que tengamos en el BBVA u otros bancos.
Por otro lado, también puedes operar en BBVA Trader transfiriendo desde otro bróker, los activos que quieras administrar en la plataforma.
Comisiones
Las comisiones son uno de los factores más importantes a evaluar antes de elegir al bróker con el cual trabajaremos. En el caso de BBVA Trader las comisiones son variadas y, según las características de la operación, pueden variar mucho. Afortunadamente, todas las comisiones en las que uno incurre al operar con BBVA Trader están claramente detalladas, las cuales te contamos a continuación.
Para empezar, existe una diferencia en el costo de las plataformas, dado que la plataforma estándar BBVA Trader es gratis, mientras que la plataforma avanzada BBVA Trader Pro tiene un costo de 15 euros + IVA al mes, costo que se exonera si realizas más de 10 operaciones al mes.
En el caso de las operaciones realizadas a través de estas plataformas, la comisión va a depender del número de operaciones por trimestre, importe de la operación y el tipo y procedencia del activo.
Al respecto, las comisiones de BBVA Trader van, en el caso de acciones y ETFs, desde 3 euros, si son activos del mercado nacional y se realizan más de 60 operaciones en el trimestre, hasta 10 euros si es que se realizan hasta 6 operaciones en el trimestre. En ambos casos para operaciones con un importe menor a los 2.000 euros.
Para operaciones en el mercado internacional, las comisiones para operaciones con acciones y ETFs van desde los 10 euros, para más de 60 operaciones en el trimestre, hasta 20 euros, en caso se realicen hasta 6 operaciones en el periodo. Nuevamente, en ambos casos esto aplica para operaciones con un importe menor a los 2.000 euros.
En el caso de operaciones entre los 2.000 euros y hasta 19.999 euros, la comisión variaría a 12 y 25 euros, para operaciones en el mercado nacional e internacional, respectivamente. En ambos casos aplica para trimestres con hasta 6 operaciones.
Además de estas comisiones, también existen comisiones diferentes para operaciones entre 7 y 30 operaciones, y entre 31 hasta 60 operaciones. Asimismo, también hay una tarifa porcentual para los casos en que los importes por operación sean de 20.000 a más, los cuales varían entre 0,05% y 0,30%.
Por otro lado, el servicio de precios a tiempo real también tiene un costo que depende del instrumento, el mercado y la plataforma. Por ejemplo, en el caso de acciones y ETFs por los Valores del Mercado Continuo, el costo es de 4,50% por una posición. La tarifa por estos servicios son también exonerables si se realiza un mínimo de operaciones al mes.
De igual manera, también existe un costo por la custodia de valores, el cual asciende a 0,10% semestral (con un mínimo de 6 euros) por clase de valor para el mercado nacional, mientras que esa comisión asciende a 0,50% semestral (con un mínimo de 30 euros) por clase de valor en el caso de mercado internacional. En ambos casos, estas tarifas son exonerables si se realizan más de 60 operaciones al trimestre, o reducidas si se realizan más de 30.
Este es un ejemplo rápido de las principales comisiones de BBVA Trader para que puedas observar los rangos de precios en los cuales se encuentra este bróker, pero te recomendamos, para todo el detalle, leer también nuestra guía sobre las comisiones de BBVA Trader.
Como puedes ver, BBVA Trader es una plataforma que premia a clientes activos con comisiones más competitivas y, en algunos casos, exoneradas, pero a niveles de operatividad que no son alcanzables por todos. Antes de decidir trabajar con BBVA Trader, es importante que evalúes cuál será tu nivel de operatividad y en base a eso tomes una decisión.
Atención al cliente - El alcance de un banco
Dado que BBVA Trader está cercanamente ligado al banco BBVA, el servicio de atención al cliente es bastante similar al del banco. Para empezar, puedes acceder a tu cuenta de BBVA Trader con el mismo usuario y contraseña que usas en el banco.
En caso que requieras comunicarte con ellos, puedes hacerlo a través del correo dedicado que tienen para atención al cliente de BBVA Trader, el cual es [email protected] En caso tengas consultas de carácter operativo, puedes comunicarte con ellos a [email protected]
Asimismo, también puedes comunicarte por vía telefónica al +34 91 224 94 26, el cual es el número del banco BBVA. No olvidemos además que BBVA cuenta con alrededor de 3.000 oficinas en todo el territorio nacional.
Regulación y seguro de depósitos - Seguridad de primer nivel
Este es un apartado que, como mencionamos antes, BBVA Trader tiene cubierto de sobremanera. Esta plataforma, al provenir de uno de los bancos españoles de mayor importancia a nivel mundial, está sujeta a una regulación estricta por parte de la CNMV y cumple con la normativa europea MiFID II.
Además, también es una entidad que no escatima recursos para proteger la confidencialidad y seguridad de sus clientes, en cualquier de sus cuentas, lo cual incluye su información personal como también las verificaciones necesarias (a través del móvil) para realizar operaciones.
En lo que respecta al seguro de depósitos, está en completo cumplimiento de la normativa del Fondo de Garantía de Depósitos, y asegura tanto los depósitos en sí, como los valores que tengas con ellos, cada uno por 100.000 euros.
Si hay algo en lo que resalta este bróker frente a otros, es en su seguridad. No obstante, por más que BBVA se dedique fuertemente a la seguridad de sus clientes, siempre es importante considerar que al ser una plataforma que funciona a través de la conexión en línea, nunca está completamente exento de potenciales ataques maliciosos. De igual manera, es responsabilidad del usuario salvaguardar sus credenciales de ingreso.
Características adicionales - Apalancamiento, precios y contenido educativo
Entre las características adicionales que presenta el bróker BBVA Trader está la posibilidad de obtener apalancamiento financiero en las operaciones con acciones, lo cual consta de poder realizar operaciones intradía con hasta 4 veces tu saldo en cuenta y utilizando hasta 75% de tu cartera como colateral.
Es importante mencionar que si decides utilizar el apalancamiento financiero, si bien podrías estar obteniendo ganancias hasta 4 veces mayores, también podrías estar perdiendo esa cantidad, lo cual se vería reflejado en una reducción de tu cartera.
Similarmente, BBVA Trader también te permite realizar operaciones intradía con ciertos contratos futuros desembolsando únicamente el 50% de las garantías requeridas para dicha operación.
Por otro lado, una de las principales herramientas que te ofrece BBVA Trader es la de poder contar con precios en tiempo real de los diferentes instrumentos disponibles en la plataforma, y para los distintos mercados en los cuales puedes operar.
Esto te permitirá tener una ventaja a la hora de operar sobre los inversionistas que tengan el retraso estándar de 15 minutos para recibir esta información. Este servicio, sin embargo, tiene un costo, a menos que cumplas con el mínimo requerido para reducir o, incluso, eliminar su costo.
Otra herramienta útil que te proporciona BBVA Trader es en el frente de la información, lo cual consta de datos fundamentales realizados por analistas independientes sobre valoración de compañías, beneficios, capitalización, análisis de resultados, entre otra información. Esto te permitirá tomar decisiones de inversión más informadas.
Uno de los beneficios adicionales que BBVA Trader te brinda es en el ámbito de educación en inversiones. Lo positivo de la oferta educativa de BBVA Trader, es que te permite seleccionar cursos y eventos diferenciados por niveles de experiencia y según tu perfil de inversionista.
Decidí invertir con BBVA Trader porque ya era cliente del banco y me gusta su servicio. Aprecio contar con la seguridad del banco para mis inversiones.