Cuando hablamos de los mejores brókers de España es imposible que en nuestra lista no esté Degiro. Esta compañía ha sabido mantenerse como una de las mejores, gracias a su experiencia de usuario, y los diversos activos al contado o con derivados, tal como las opciones.
Además de lo anterior, las comisiones Degiro siempre han sido una de las características más resaltantes de esa compañía y es por ello que en este artículo conocerás las diferentes tarifas y cuotas que este bróker cobra a sus clientes.
Antes de entrar en el contexto de las comisiones que posee Degiro, hay que entender que este no es un bróker online que funciona a través de contratos por diferencia. Esto significa que, a diferencia de otros como pasa con las comisiones eToro o de XTB, Degiro cobrará tanto comisiones operativas como spreads. Dicha situación se debe a que su principal mercado son las acciones al contado.
No obstante, Degiro también proporciona servicios de inversión en derivados financieros como las opciones y los futuros.
En esta sección, analizaremos los tipos de comisiones que cobra Degiro, desde las más típicas como las de compra/venta, hasta menos evidentes como el canon de bolsa, la comisión de custodia, la tarifa de conversión, el swap, entre otros.
La primera comisión que evaluaremos es la diferencial, que es básicamente la diferencia de precio que hay entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask). Este pequeño porcentaje va directamente al bróker, y es el ingreso más común que perciben compañías como Degiro.
Los spreads no son de tasa fija, estos variarán según el activo y según el precio de cotización al momento de verlo en el mercado. Antes de invertir en cualquier activo en Degiro puedes verificar su spread mínimo y promedio.
Una buena forma de enterarte si las comisiones de Degiro son mejores que las de otros bancos o brókers, como las comisiones Plus500, es comparar este bróker con otros similares, tal como eToro vs Plus500. Incluso, podrías ponerlos cara a cara y tomar la decisión con mayor certeza.
Aquí empieza la verdadera diversión, cuando se refiere a estudiar la oferta Degiro. Al tener distintos instrumentos de inversión, cada comisión de compra y venta (también llamada comisión operativa) variará según dicho instrumento.
Estas son las tarifas por acciones de Degiro, según el mercado en el que se invierte:
En caso de los fondos cotizados o ETFs, Degiro tiene unas interesantes comisiones de compra/venta.
Luego de ver las tablas anteriores, es evidente que las comisiones de Degiro son la unión de una tarifa fija por operación, así como un porcentaje aplicado al volumen que se comercie.
A continuación, veremos las comisiones de los fondos de inversión.
A excepción de los Cash Funds, el resto de fondos tiene una comisión de servicio del 0,20%.
¿Eres un inversor que se va a la segura con los bonos? En Degiro, pagarás las siguientes comisiones. En caso de que te interese, puedes abrir una cuenta demo y probar cómo le iría a tu estrategia en ese mercado.
Ahora comenzamos con los derivados financieros, en el siguiente recuadro podrás apreciar las comisiones operativas de las opciones.
La liquidación por diferencia de las opciones o el ejercerla tiene un costo de 1 euro por contrato.
Las últimas comisiones de compra venta que quedan por analizar en Degiro son las de los futuros.
En contraste con otras entidades bancariascomo ING, Renta 4, Self Bank y otros, Degiro posee comisiones mucho más bajas en cualquiera de sus mercados. Ten en cuenta que quizá no luzca mejor que eToro, XTB, o Iron FX, pero eso se debe a que el instrumento principal de estas últimas son los contratos por diferencia, que son un producto derivado y cuyas comisiones operativas tienden a no existir.
Cuando abres una posición en el mercado, pero esta queda rezagada en su cotización por la alta liquidez y volumen del mercado, es posible que algunos brókers cobren una tarifa para ejecutar nuevamente dicha orden.
En el caso de Degiro esto no sucede, no solo porque la velocidad con la que su plataforma de comercio ejecuta las órdenes es sumamente rápida, sino que la compañía ha decidido no cobrarla.
Degiro permite escoger entre 9 divisas para que sea la divisa base de tu cuenta. Al momento de elegirla, no solo considera las cuentas bancarias a donde enviarás el dinero, sino también la mayoría de activos en los que vas a invertir y su procedencia.
Cuando una compañía financiera que funciona como intermediario en los mercados está autorizada para operar en distintas bolsas alrededor del mundo, es normal que se cobre una tarifa por conversión a la hora de pasar un monto de una moneda a otra. En el caso de este bróker, la comisión Degiro por conversión es del 0,10%.
Existe una tarifa por operar en un mercado diferente al tuyo, la misma aumentará en caso de que operes en más mercados. En Degiro cobran una comisión de 2,5 euros anuales por cada mercado diferente al tuyo (por ejemplo, un mercado diferente sería el de Estados Unidos en caso de que seas español/a). Una cuota de 2,5 euros no parece gran cosa, a menos que seas un inversor que le gusta diversificar tanto en activos como en mercados. Sin embargo, lo positivo es que esta tarifa jamás podría superar el 0,25% del valor máximo de cuenta (aunque esto no es necesariamente un alivio).
Más allá de su propia plataforma, el cual no tiene costo adicional por su uso, Degiro no brinda a sus usuarios otro tipo de software, razón por la cual los traders no deben preocuparse por pagar cuotas extras.
Una de las grandes ventajas que posee este corredor financiero es que no tienen costos anuales, ni mensuales, por mantenimiento, servicio o custodia. Lo que lo deja bien parado ante otros brókers y sus propios clientes.
Si quieres traspasar tu cartera desde otro bróker a Degiro, se te cobrará una pequeña tarifa. Así como también hay comisiones al efectuar depósitos y retiros con carteras como Sofort y Trustly.
Degiro es uno de los brókers de España más baratos en cuanto a comisiones en acciones, futuros y opciones. Su facilidad de abrir una cuenta y operar en su plataforma ha hecho que se gane de inmediato la fidelidad de muchos ciudadanos del país.
La gran variedad de activos, es comparable con la cantidad de mercados internacionales que ofrece. No en todos los brókers online se puede invertir en acciones asiáticas o en mercados menos populares, cosa que en Degiro sí es posible.
Algunos “expertos” consideran que este bróker pierde su fuerza porque no es una entidad bancaria o física. No obstante, la excelente atención y experiencia que le brinda a sus usuarios, más el buen manejo a nivel comercial que han tenido de su empresa (estando entre las 160 empresas alemanas más cotizadas del SDAX), habla por sí sola.
Tanto los traders casuales como los profesionales que comercian en grandes volúmenes se verán beneficiados con Degiro.
Los primeros no tendrán la premura de que si no invierten o realizan muchas operaciones al mes su cuenta será cargada con una cuota de inactividad. Además, las comisiones de operación son mejores que la media.
Por otro lado, si es cierto que hasta los profesionales de alto volumen de comercio pueden encontrar en Degiro una excelente opción para invertir, quizás querrían buscar otros brókers que ofrecieran mejores condiciones según el número de operaciones o el monto de inversión. De esta manera, lograría conseguir reducciones en las comisiones y en los spreads.
Ya conocemos cada comisión del bróker Degiro, pero ahora veamos qué promociones, ofertas y ventajas brindan a los nuevos y fieles clientes.
Por el momento, no existe ninguna promoción u oferta dentro del portal de Degiro. Creemos que en un futuro esto puede cambiar y nuevos bonos Degiro pueden hacerse disponibles. En caso de que así sea, serás la primera persona en enterarse a través de nuestra web.
Como bróker, Degiro posee varias cualidades que la hacen una de las mejores compañías financieras, mediante la cual invertir en acciones, fondos, fondos cotizados, opciones, futuros y más. Mira a continuación cuáles son:
Como no todo es perfecto, Degiro tiene aspectos que podrían resultar una molestia para algunos inversores.
Si eres un principiante, no piensas operar a grandes rasgos y necesitas una plataforma con excelentes condiciones en comisiones, y que sea totalmente segura. Entonces Degiro es tu alternativa definitiva. No solo tiene un amplio catálogo, acompañado de bajas comisiones (superando a la mayoría de la competencia), sino que su atención al cliente es de primera (a pesar de que no es 24/7).
Cuando al inicio hablábamos de que el bróker Degiro forma parte de nuestra lista de prestigiosos brókers, no lo decíamos en broma. Degiro es, sin duda, de los mejores en España por el momento.
Sí, es confiable ya que está regulado por autoridades de primera categoría como el Banco Central Neerlandés (DNB) y la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM).
Sí, se encuentra registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
Sí, en relación a las acciones, futuros y opciones, son de las más bajas en España.
Sí, pero solo a través de notas negociables o ETNs.
Este sitio utiliza Cloudflare y se adhiere al programa de navegación segura de Google. Adaptamos las pautas de privacidad de Google para mantener sus datos seguros en todo momento.