La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFD y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Reseña sobre plus500 España 2023
Plus500 es un bróker de CFD (contratos por diferencia) que lleva muchos años operando desde sus diferentes filiales en Australia, Israel, Reino Unido, Singapur y Chipre.
Esta plataforma, que nació en el 2008 en Israel, cotiza en el mercado principal de la Bolsa de Valores de Londres a través de tres subsidiarias: Plus500UK Ltd, Plus500CY Ltd y Plus500AU Pty Ltd.
Las diferentes empresas que conforman el grupo Plus500 se encuentran reguladas por las siguientes entidades: CySEC, FCA, MAS, IE Singapore, Seychelles Financial Services Authority, ASIC, AFSL, FMA y es un Authorised Financial Services Provider en Sudáfrica.
Todas estas regulaciones y la operación en la Bolsa de Valores de Londres dan señales positivas sobre Plus500. Más información sobre la regulación de Plus500 la podrás encontrar más adelante en este artículo.
En el broker Plus500, todas las operaciones de compra-venta se realizan directamente con la plataforma sin comisiones escondidas, utilizando un diferencial entre el precio de compra y de venta. Este diferencial (spread) es necesario, ya que es la plataforma la que compra o vende tu producto, por lo que ellos son los que corren con los mayores riesgos.
Pero no te preocupes porque los spreads del broker Plus500 son ajustados. Además, gracias a las regulaciones que lo rigen, Plus500 se encuentra en cumplimiento de las políticas de protección de sus clientes.
Según la opinión sobre Plus500 acerca de la experiencia del usuario cuando ingresa a la plataforma, este bróker de CFDs cuenta con una plataforma web avanzada y moderna. Sin embargo, para los inversores más experimentados, quizá les falten algunas herramientas que saben utilizar a diario.
El diseño se caracteriza por ser avanzado y de clase mundial. En cuanto a la velocidad, tanto la versión para computador como para móvil funciona con extrema rapidez, sumado a la función de búsqueda que arroja resultados bastante exactos sobre el instrumento que se esté buscando.
Gracias a estas características de funcionalidad, cualquier usuario puede encontrar y abrir una posición en tan solo unos segundos.
Si bien en las próximas líneas desglosamos los diferentes tipos de cuentas de Plus500, siempre sugerimos que los potenciales usuarios lean detenidamente los términos y condiciones de cada bróker.
Cuenta demo
Las cuentas de demostración permiten ver cómo funciona la plataforma y simular operaciones sin arriesgar dinero real.
La cuenta demo Plus500 es totalmente gratuita, ilimitada y ofrece una cantidad de 40 000 euros ficticios para que puedas probar la plataforma durante todo el tiempo que desees y con los datos financieros a los que tienen acceso los inversores que ya son usuarios de cuentas reales.
Cuenta Plus500
Si has decidido dar el gran salto y comenzar a invertir en CFDs con dinero real, entonces deberás crear una cuenta real estándar. Las condiciones son un apalancamiento que va de 1:2 a 1:30, dependiendo del mercado en el que inviertas. Sin embargo, ten presente que ningún apalancamiento se puede modificar. Para abrir una cuenta estándar, necesitas depositar una cantidad mínima de 100 euros.
Cuenta profesional
Para tener esta cuenta debes haber realizado al menos diez operaciones por trimestre que hayan superado en total 500 000 €, además de contar con experiencia profesional y otros requisitos que se detallan al momento de crear la cuenta. Por favor visita a la pagina web de Plus500 para mayor información.
Es importante indicar que los clientes profesionales no están protegidos por el Fondo de Compensación al Inversor (ICF), a diferencia de las cuentas minoristas.
La plataforma de comercio digital con la que trabaja este bróker es WebTrader, desde la cual puedes realizar operaciones con CFDs de manera rápida eligiendo entre una gran variedad de activos subyacentes. Si deseas operar desde Internet, WebTrader te permite hacerlo.
Versión móvil
La plataforma comercial también está disponible para tu dispositivo móvil y lo más destacado es que cuenta con las mismas opciones que ofrece la versión web, ya sean tarifas, diferenciales o tasas. Asimismo, el diseño y la estética se mantiene igual, por lo que el traspaso de una versión a la otra no significa un problema en absoluto.
Sin embargo, si estás acostumbrado a algún otro bróker, quizás eches de menos la integración con MetaTrader. Por el momento, Plus500 no tiene disponible esta plataforma, pero trabaja con la propia que se ha convertido en un éxito.
Existen diversas opciones tanto para depositar como para retirar dinero:
- Tarjeta de crédito o débito (Visa o MasterCard)
- PayPal
- Skrill
- Transferencia bancaria
Con respecto a las condiciones de depósito, la cantidad mínima exigido para poder comenzar a invertir es de 100 euros, excepto para los que operan por transferencia bancaria que requieren de un mínimo de 500 euros.
Cuando decidas extraer tu dinero, ten en cuenta que Plus500 procesará tu pago en un lapso aproximado de tres días hábiles si operas con tarjeta, entre tres y siete si pagas con PayPal o Skrill y de cinco a siete en el caso de las transferencias bancarias porque requieren transacción de los bancos.
Elige a conciencia cuál es el sistema de pago que utilizarás, ya que el retiro de dinero se efectuará a la misma cuenta con la que realizaste tu depósito. Es decir, si planeas cerrar la cuenta con la que efectúas tus pagos, Plus500 no te depositará el dinero que solicites.
Comisiones
Fuera de los diferenciales (spreads), las comisiones Plus500 son las siguientes:
- Financiamiento nocturno (swap): Esta comisión se añade o se sustrae de su cuenta cuando se mantenga una posición después de la determinada “Hora de Financiamiento Nocturno”, cuya hora, así como el % del financiamiento nocturno diario, dependen del instrumento.
- Tarifa de conversión de divisa: Esta tarifa se da en todas las negociaciones en instrumentos denominados en una divisa diferente a la divisa de su cuenta, y es de hasta el 0,7% de las ganancias y pérdidas realizadas de la operación. Esta se reflejará en tiempo real en las ganancias y pérdidas no realizadas de una posición abierta.
- Cuota por inactividad: Se aplicará una tarifa de hasta USD 10 por mes (o el disponible en la cuenta sí este último importe es menor), en caso de que no inicies sesión en su cuenta de trading por un período mayor a tres meses. Esta tarifa será cobrada solo de mantener fondos disponibles en la cuenta, debido al costo en el que incurre Plus500 para mantener el servicio disponible. Al ingresar nuevamente en tu cuenta, esta tarifa dejará nuevamente de ser cobrada.
- Orden de tope garantizado: La orden de tope garantizado asegura que tu posición de trading cierre a un precio especifico requerido. Si decides operar con una orden de tope garantizado, el trading esta sujeto a un margen más ancho. Mayores detalles los puedes encontrar en la página web de Plus500.
Además de estas cuatro, también existe una comisión de retiro de fondos. Un aliciente para los usuarios de Plus500 es el exonerar la comisión por retiro, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- Saquen más de 100 euros por vez con tarjeta de crédito o débito, o con transferencia bancaria
- Extraigan más de 50 euros por transacción con PayPal y Skrill
- No superen cinco extracciones por mes
- No permanezcan inactivos por tres meses o más
La plataforma te cobrará 10 euros por retiro si no cumples con alguna de ellas.
Finalmente, al invertir en acciones a través de Plus500, se cobrará una comisión por el trading de estos activos, el cual dependerá de la bolsa de negociación al que pertenezcan estos instrumentos a comerciar. La comisión vigente por acción o importe de negociación correspondiente a cada bolsa de negociación se puede encontrar en el portal de Inversiones de Plus500.
Plus500 ofrece diversas vías de comunicación:
- Chat en vivo
- WhatsApp en varios idiomas, entre ellos, el español
- Correo electrónico
En los tres casos, la atención se encuentra disponible durante las 24 horas y los 365 días del año.
Regulación y Seguro de depósito
Como mencionamos al comienzo de esta reseña, Plus500 es un bróker totalmente regulado y autorizado para operar. Como grupo, Plus500 mantiene las siguientes licencias y autorizaciones:
- Plus500CY Ltd está autorizado y regulado por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (licencia nº 250/14). Esta es la entidad que brinda servicios a España.
- Plus500UK Ltd está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera. (Número de registro 509909).
- Plus500AU Pty Ltd posee AFSL #417727 emitida por ASIC, FSP nº 486026 emitida por la FMA en Nueva Zelanda y Proveedor de Servicios Financieros Autorizado #47546 emitida por la FSCA en Sudáfrica.
- Plus500SEY Ltd está autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (Licencia N.º SD039).
- Plus500SG Pte Ltd (UEN 201422211Z) posee una licencia de servicios de mercados de capitales de la Autoridad Monetaria de Singapur para el trading de productos de los mercados de capitales (Licencia n.º CMS100648-1).
Así como todos los brókeres regulados, Plus500 también realiza un test de idoneidad para conocer si cada nuevo usuario tiene los conocimientos suficientes para realizar operaciones con CFDs, dado además que al operar CFDs no eres propietario ni tienes algún derecho sobre el activo subyacente.
Aunque no se requiera una amplia experiencia, el formulario intenta verificar que el potencial inversor tenga, al menos, conocimientos básicos sobre los contratos por diferencia, dado que son instrumentos complejos.
Para verificar tu identidad, Plus500 te pedirá que envíes la copia de tu DNI y un documento donde se verifique tu dirección actual emitido por una entidad del gobierno, jurídica o financiera. Algunas de las opciones pueden ser algún recibo de impuestos o servicios o el resumen de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
Por otra parte, para verificar la identidad del usuario, Plus500 opera con la verificación en dos pasos. Es decir, te envían un código de confirmación al correo electrónico o al móvil, el cual debes ingresar en la plataforma antes de que expire.
Y el último paso de la verificación es comprobar que el método de pago que vas a utilizar sea válido y correcto. Para esto, tienes que enviar una copia que corrobore que ese método está en orden.
Con respecto al dinero depositado por los usuarios, Plus500 se rige por las normas de protección de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, por lo que los depósitos permanecen en una cuenta separada para que la plataforma no utilice ese dinero para invertir.
Además, existe un Fondo de Compensación del Inversor (ICF) que indemniza a los clientes con hasta 20 000 euros en el caso que Plus500 se declare insolvente.
Publica tu comentario